ENFERMEDAD PERIODONTAL
Las
enfermedades periodontales comprenden un conjunto de circunstancias que afectan
a cualquier órgano del periodonto, es decir, es un proceso inflamatorio de las
encías que ocasiona daños en los tejidos de los dientes. El tratamiento
consiste, sobre todo, en el control de los factores de riesgo, y en casos
severos una cirugía periodontal, cuyo objetivo primordial no es la curación,
sino la exéresis de las lesiones, por la cual se garantizará un buen
mantenimiento posterior del periodonto entre los factores etiológicos.
9. PERIODONTITIS
La periodontitis, denominada
comúnmente piorrea, es una enfermedad crónica e irreversible que puede cursar
con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y
pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al
diente. La pérdida de dicho soporte, implica la pérdida irreparable del diente
mismo. De etiología bacteriana que afecta al periodonto, se da mayormente en
adultos de la 3 edad, el tejido de sostén de los dientes, constituido por la
encía, el hueso alveolar, el cemento radicular y el ligamento periodontal.
10. PAROTIDITIS
La parotiditis, más
popularmente conocida con el nombre de paperas, es una enfermedad contagiosa
que puede ser aguda o crónica, localizado fundamentalmente en una o ambas
glándulas parótidas, que son glándulas salivales mayores ubicadas detrás de las
ramas ascendentes de la mandíbula. Es causado por un virus de los
Paramyxoviridae, causando una enfermedad clásicamente de los niños y
adolescentes, aunque pueden también causar infecciones en adultos sensibles.
La parotiditis puede afectar a otras glándulas del cuerpo, el sistema nervioso central y los testículos. Las complicaciones más frecuentes son la meningitis y la inflamación testicular que puede llevar a la infertilidad. El tratamiento consiste en el alivio de los síntomas.
La parotiditis puede afectar a otras glándulas del cuerpo, el sistema nervioso central y los testículos. Las complicaciones más frecuentes son la meningitis y la inflamación testicular que puede llevar a la infertilidad. El tratamiento consiste en el alivio de los síntomas.
OPINION:
"
La halitosis es un síntoma o un signo
caracterizado por mal aliento u olor a boca. En su versión crónica está
provocada por algunas bacterias que afecta al 25% de la población.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario