ENFERMEDAD PERIODONTAL
Para entender cómo se inicia y progresa esta enfermedad, primero es
necesario conocer cómo son esos tejidos en salud y en enfermedad.
En una boca sana los dientes están sostenidos por las encías, el hueso
mandibular, la membrana periodontal que rodea las raíces de los dientes y el
cemento que los une con el hueso.
La encía está constituida por un tejido fibroso y compacto que cubre la
región alveolar. Una de sus funciones es defender al ligamento periodontal de
la agresión que implica la masticación de los alimentos.
Entre diente y diente forma un saliente que llena el espacio llamado
papila gingival. Ésta es la primera en alterarse en caso de enfermedad.
El color normal de la encía es rosado pálido, pero cuando se altera a
causa de una infección o inflamación, cambia a un color rojo vino amoratado.
Cuando la encía se inflama o sangra consulte inmediatamente con el odontólogo.
Él es la única persona autorizada para resolver ese problema. Antiguamente esta
enfermedad se conocía como piorrea alveolar, nombre derivado del griego y que
significa salida de pus.
La enfermedad periodontal tiene su origen cuando depósitos de placa
bacteriana de cada región del cuello de los dientes causan irritación en las
encías e inflamación.
En esta fase de la enfermedad estamos hablando de un problema de
Gingivitis.
GINGIVITIS: significa inflamación de las encías.
Cuando las encías se inflaman, producen dolor y sangran fácilmente. Esta
afección aparece, casi siempre, debido
“La enfermedad periodontal tiene su
origen cuando depósitos de placa bacteriana de cada región del cuello de los
dientes causan irritación en las encías e inflamación”
a una deficiente higiene bucal, un mal cepillado de los dientes que
permite el desarrollo y proliferación de las bacterias. Estas bacterias forman
lo que se conoce por placa dental o placa bacteriana, una capa viscosa y blanda
que se acumula principalmente en los empastes defectuosos y alrededor de
las piezas dentales cercanas a dentaduras postizas poco limpias, a
puentes y aparatos de ortodoncia. Cuando esa capa permanece más de 3 días en
los dientes, forma lo que se llama sarro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario